Aiglé es una palabra del griego clásico que significaba “brillo”, “resplandor” o “iluminación”. Nuestra cultura occidental permitió que este significado se encarnara en algunos símbolos que han llegado hasta nuestros días. Hoy, Aiglé es la antorcha que llevan los atletas olímpicos o la llama siempre viva que da luz sobre la tumba de los soldados desconocidos. Su representación más definida es la de una luz siempre encendida, la vida que siempre renace (Fernández Alvarez, 2008).
Nuestra historia da inicio formalmente el 15 de marzo de 2011 como un fruto de sueños e ilusiones que se originaron con la primera venida de los Doctores Héctor Fernández-Álvarez, Diana Kirszman y Andrés Consoli en 2002. Somos seis psicólogas clínicas, terapeutas y consejeras que brindamos servicio de psicoterapia, consejería y evaluación. Contamos con el apoyo y aval de Fundación Aiglé de Buenos Aires, un grupo de más de 50 psicólogos y profesionales, que este año cumplen 35 años de haber iniciado el proyecto. Fundación Aiglé no sólo brinda servicios psicológicos sino que auspicia programas de especialización con la Universidad de Maimónides, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Buenos Aires, en Argentina así como en otras regiones de ese país. Asimismo, tienen relación académica con el Instituto Ackerman para Familias, en Nueva York y la Universidad de Valencia en España. Este año está iniciando un nuevo centro de atención a clientes en Barcelona, España.