Quiénes somos

Quiénes somos

Proyecto Aiglé Guatemala inició después de varios años de diálogos y reflexiones que le dieron forma a la idea de unirnos para ofrecer una opción diferente de atención a la salud mental y al bienestar socio-psicológico y emocional. Varias de nuestro equipo se conocieron muchos años atrás a lo largo del desarrollo de nuestra educación y formación psicológica. 

Sin embargo, desde el 2007, en el marco de la Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental, no sólo compartimos experiencias formativas, sino forjamos el inicio de una amistad que dio origen al deseo de acompañarnos en este crecimiento personal y profesional.

Nuestro trabajo y crecimiento se fundamentan en el Modelo Integrativo de Fundación Aiglé, modelo que reúne los axiomas más importantes de los principales enfoques terapéuticos: psicoanálisis, humanismo/existencialismo, conductismo y sistémico, integrándolos a través del enfoque cognitivo en un contexto bio-psico-social-cultural y espiritual. 

Creemos en el respeto a la diversidad multi-cultural y asumimos una proyección social comunitaria.

Misión

Diseñar procesos terapéuticos que acompañen a nuestros clientes, resaltando sus fortalezas, buscando el bienestar y trabajando con sus recursos personales para mejorar su calidad de vida en los diferentes contextos en los que se desarrollan.

Visión

Ser un medio profesional facilitador de salud integral y desarrollo personal, de amplia trascendencia y proyección para individuos, parejas, familias, grupos y comunidades.

Historia

Aiglé es una palabra del griego clásico que significaba “brillo”, “resplandor” o “iluminación”. Nuestra cultura occidental permitió que este significado se encarnara en algunos símbolos que han llegado hasta nuestros días. Hoy, Aiglé es la antorcha que llevan los atletas olímpicos o la llama siempre viva que da luz sobre la tumba de los soldados desconocidos. Su representación más definida es la de una luz siempre encendida, la vida que siempre renace (Fernández Alvarez, 2008).

Nuestra historia da inicio formalmente el 15 de marzo de 2011 como un fruto de sueños e ilusiones que se originaron con la primera venida de los Doctores Héctor Fernández-Álvarez, Diana Kirszman y Andrés Consoli en 2002.

Somos seis psicólogas clínicas, terapeutas y consejeras que brindamos servicio de psicoterapia, consejería y evaluación. Contamos con el apoyo y aval de Fundación Aiglé de Buenos Aires, Argentina, un grupo de más de 50 psicólogos y profesionales, que este año cumplen 35 años de haber iniciado el proyecto.

Fundación Aiglé no sólo brinda servicios psicológicos sino que auspicia programas de especialización con la Universidad de Maimónides, la Universidad de Belgrano y la Universidad de Buenos Aires, en Argentina así como en otras regiones de ese país.

Asimismo, tienen relación académica con el Instituto Ackerman para Familias, en Nueva York y la Universidad de Valencia en España. Este año está iniciando un nuevo centro de atención a clientes en Barcelona, España.

Modelo Integrativo

Nuestro trabajo está fundamentado en el Modelo Integrativo de Fundación Aiglé Argentina. Este privilegia la calidad de vida de las personas y la sociedad. Orienta sus esfuerzos a la prevención y la asistencia. Los fenómenos clínicos (y subclínicos) están determinados por múltiples factores, sobresaliendo los biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Conoce más en el siguiente video: